=

Donar es dar amor

Donar

Nuestra Misión

Proporcionar apoyo médico, acoger, acompañar y ayudar a las personas en situación de extrema vulnerabilidad debido a migración y retorno. Ser un medio de unión entre los que quieren ayudar y los que necesitan la ayuda.

Caminantes

En Fundación Manitas Amarillas entendemos las necesidades que presentan “nuestros caminantes”, compañeros venezolanos que en vista de la crisis humanitaria compleja que enfrentan y los pocos recursos disponibles para viajar fuera del país se toman el atrevimiento de guardar la vida en una mochila y caminar distancias titánicas en busca de un futuro mejor para ellos y toda su familia.

Mega-jornadas de asistencia humanitaria

Fundación manitas amarillas cuenta con la ayuda de un equipo de voluntarios siempre dispuestos y pertenecientes a múltiples disciplinas que vela por dar ayuda integral a personas en situación de vulnerabilidad. Gracias al soporte que nos brinda este excelente equipo y nuestros aliados somos capaces de hacer jornadas de ayuda humanitaria a más de 1500 personas en un día.

Gracias Colombia!

La escala de la labor que hemos logrado no hubiese sido posible sin la ayuda de Instituciones Colombianas como el Ejército de Colombia, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cruz Roja, Secretarias de Salud y Alcaldías, entre otros organismos, así como Fundaciones y Empresas colombo-venezolanas aliadas. Solo de uniendo nuestras manos y trabajando en equipo se pueden lograr cosas grandiosas. ¡Gracias Colombia!

Necesitados Manitas Amarillas

Migrante o Refugiado

Podemos ayudar, orientar o
asistir según sea el caso.

entra aquí

ASEINC Y TRES PARAGUAS QUIEREN REGALAR 500 LIBROS PITAPÍN A NIÑAS Y NIÑOS VENEZOLANOS

La Asociación para el Desarrollo de la Educación Integral y Comunitaria (ASEINC) y el grupo creativo Tres Paraguas lanzan campaña de recolección de fondos para regalar libros y artículos pedagógicos a niños y niñas de zonas menos favorecidas del país.

La Asociación para el Desarrollo de la Educación Integral y Comunitaria (ASEINC) y el grupo creativo Tres Paraguas iniciaron una campaña en la plataforma GoFundMe para recaudar 4.000 euros, que serán destinados a la producción de libros y a la compra de materiales para donarlos a 500 niñas y niños de comunidades vulnerables de Venezuela.

La obra protagonista de esta iniciativa es el libro Pitapín, proyecto exclusivo de Tres Paraguas, conformado por las artistas gráficas Rosa Virginia Urdaneta, Rosana Faría y Mary Carmen Carrillo, e involucra a diez artistas del mundo editorial infantil, quienes crearon personajes originales recortables, que traen un ajuar y accesorios que expresan sus intereses: la naturaleza, la música, el deporte, el baile, la ecología, la moda... ¡Las posibilidades son ilimitadas!

A decir de sus creadoras, Pitapín invita a crear todo un universo en miniatura. El objetivo, además, es rescatar el juego en grupo o en solitario, así como incentivar la imaginación y la creatividad, y estimular habilidades manuales como como dibujar, colorear y recortar.

ASEINC, por su parte, es una organización sin fines de lucro que, desde 2009, diseña e implementa programas educativos de calidad y permanencia para niños, niñas y adolescentes de comunidades de alta vulnerabilidad, en 16 estados del país, con miras a reducir la brecha educacional.

Además de la impresión de los 500 ejemplares de Pitapín, el dinero recaudado permitirá comprar colores, tijeras y sacapuntas que completarán el kit que será distribuidos en las comunidades vulnerables donde ASEINC tiene presencia.

Para mayor información pueden visitar el enlace de la colecta: https://www.gofundme.com/f/nhtzuu-500-libros-pitapin-para-ninas-y-ninos-venezolanos

Evaluación y certificación de competencias laborales por el SENA

Apertura para migrantes al mercado laboral

El SENA cuenta con la Certificatón, es la Evaluación y Certificación de Competencias Laborales. Un proceso donde certifica la experiencia de las personas. No es un curso de formación técnica ni tecnóloga, es un reconocimiento a las habilidades y destrezas en diferentes ocupaciones. Este proceso tiene una duración de 4 a 5 semanas de manera virtual, en dicho tiempo deben estar 8 a 10 horas totalmente gratuito. Solo deben entregar el PEP, PEPFF o la cédula de extranjería y una constancia o certificado laboral en donde acredite la experiencia en las normas donde el migrante tenga experiencia. Leer más...

ABC del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos


Medida para incentivar el tránsito al régimen migratorio ordinario y disminuir las cifras de migración irregular actuales y futuras.

El ABC del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos emitido por el Gobierno de Nacional de Colombia es un mecanismo complementario al régimen de protección internacional de refugiados que tiene como objetivo permitir el tránsito de los migrantes venezolanos que se encuentran en el país. Además de que quienes acojan esta medida, contarán con un lapso de 10 años para adquirir visa de residentes. Leer más...

Entrega de bonos de mercado a familias refugiadas y retornadas provenientes de Venezuela.


Fundación Manitas Amarillas en articulación con Venezolanos en Barranquilla, hace entrega de bonos de mercado a familias refugiadas y retornadas provenientes de Venezuela.

Gracias al apoyo del Consejo Noruego para Refugiados, Coalición por Venezuela y The Ford Foundation fortalecemos la respuesta de la sociedad civil en medio de la pandemia por COVID-19.

Bancarización de venezolanos por USAID


Oportunidades Financieras para la Comunidad Venezolana será un evento virtual que se llevará a cabo el 24 de junio de 2021, a las 8:00 a.m. Su finalidad es generar oportunidades financieras para abrirle las puertas a la población migrante en Colombia.



Jornada de afiliación en salud y ayuda en el registro para acogerse al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos


Secretaria Distrital de Salud Bogotá y Comunidades Saludables de USAID preparan la Jornada de promoción de afiliación, apoyo en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) y acciones de Salud Pública. El 17 de junio de 2021, a partir de las 7:30 a.m. En el Centro de Encuentro de Rafael Uribe Uribe, Bogotá.

Requisitos para la afiliación:
• Permiso Especial de Permanencia (PEP, PEP- RAMV)
• Cédula de extranjería

• Carnet diplomático
• Salvoconducto para trámite de refugiado
• Pasaporte para menores de 7 años
• Para afiliación de su núcleo familiar debe presentar los respectivos documentos de identificación, así como aquellos que acrediten el parentesco con el cotizante o cabeza de familia.

Podrás acceder a:
• Orientación y acompañamiento para realizar la inscripción en el Registro Único de Migrantes Venezolanos en el Marco del Estatuto Temporal de Protección, el cual busca permitir el tránsito de los migrantes venezolanos que se encuentran en el país, siempre que cumplan los requisitos y criterios definidos en este.
• Servicios de atención de Salud Pública.

Puntos visibles para el registro asistido del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos colocados por Migración Colombia


Migración Colombia colocó puntos visibles para el registro asistido de Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) en Arauca, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, La Guajira, Huila, Leticia, Magdalena, Medellín, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vichada. Para conocer más detalles sobre los puntos visibles, puede ingresar al siguiente link: https://bit.ly/3vnxL0U

Manitas Amarillas

Fundación Manitas Amarillas

Es una fundación solidaria, sin fines de lucro, creada para trabajar con personas migrantes y retornadas en situación de extrema vulnerabilidad y así proporcionarles una mejor calidad de vida, humanizando y dignificando la situación en la que se encuentran.

¿Quieres ser voluntario?

entra aquí

Voluntarios Manitas Amarillas

Macro Jornadas Realizadas

Conoce nuestras macrojornadas y formas de asistir a quienes más necesitan de nosotros. Proyectos para ayudar con mayor alcance.


Jornada Soacha
2018


Jornada Tenjo
2018


Jornada Chía
2018


Jornada CD.
Bolivar 2019